Twitter/Instagram: @CarJournalist
Este 2017 se convirtió en inolvidable
para Bugatti por el lanzamiento del largamente esperado sucesor del
Veyron, llamado Chiron (como homenaje a Louis Chiron, afamado piloto
monegasco de los años 30), un hipercarro que hace parecer a su
antecesor como un deportivo común y corriente.
![]() |
El número 42 adquiere significados más relevantes para nosotros y el mundo. / Foto: Bugatti Automobiles S.A.S |
Otra ocasión por la cual este 2017 es
tan relevante se la debemos a Juan Pablo Montoya. Aunque el piloto
bogotano ya no es corredor activo en IndyCar (ya que conducirá el
Penske Acura DPi en IMSA), continúa ejerciendo su oficio de una
manera que a todo el planeta deja boquiabierto: fue el seleccionado
por Bugatti para establecer el récord del 0-400-0 más veloz en la
historia: 41.9 segundos. Gracias a ello, Montoya confirma su estatus
como el colombiano más veloz de la historia y uno de los mejores del
mundo.
En el video que la marca francesa
proporcionó, podemos ver en una de las brevísimas tomas, que la
aguja del velocímetro llega a superar los 450 km/h, que seguramente
puede lograr el carro de Molsheim, y resulta otorgando tanta
sensación de seguridad a bordo, que Montoya se decidió a conducir en su ropa "de diario" blue jeans, zapatos negros y camisa blanca, dejando a un lado overol, casco y HANS. El problema es que
como en toda celebración, hay un aguafiestas, que no resulta ser nadie menos que Christian von Koenigsegg.
![]() |
No, no es un calvo con un kit car. Es el "David" que se enfrenta al "Goliat" francés. / Foto: Koenigsegg Automotive AB. |
El sueco portador de una distintiva calva quería poner a prueba su más reciente supercar, el Regera, para darle a Bugatti una cucharada de su propia medicina, pero debido a que el dueño del más reciente Agera RS fabricado quería certificar los límites de su adquisición, entonces fue el carro que decidieron usar para imitar y de paso destruir, el récord de Bugatti.
![]() |
Porno para ingenieros: miren esa suspensión y la ingeniosa bisagra de la puerta... / Foto: Koenigsegg Automotive AB. |
Por una simple decisión meteorológica, Koenigsegg llevó a su grupo hasta un aeródromo llamado Vandel, en el sur de Dinamarca. La otrora base aérea militar fue construida por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, y ahora es una granja de turbinas de viento y por lo tanto, generador de energía limpia. La pista en concreto de 2.979 metros de largo estaba relativamente intacta, aunque sucia (apenas normal luego de permanecer 14 años cerrada) y allí fue descargado el Agera RS, todavía con los plásticos protectores con los que salió de la fábrica en Ängelholm. Para conducirlo, Koenigsegg escogió a su piloto de pruebas, el sueco Niklas Lilja, quien subió al carro con overol y casco para, sin mayores preámbulos, iniciar el intento de récord.
Ya que la pista es en concreto, y ese material ofrece bajos niveles de agarre, el control de tracción del Koenigsegg estuvo operando durante las tres primeras marchas. Con todo y eso, Lilja logró el 0-400-0 en 36.44 segundos, superando el récord de Bugatti y Montoya por 5.52 segundos, y todo ello con las mismas llantas Michelin utilizadas por el Chiron.
El record sueco se divide así: 26.88 segundos de 0 a 400 km/h en 1.958 metros; 400 a 0 en 9.56 segundos en 486 metros. longitud total: 2.441 metros.
Por supuesto Bugatti no se tragará ese sapo e intentará otro récord, porque, para eso son estas rivalidades: ya los suecos tendrán listo el Regera. Solo esperamos que Montoya sea reclutado nuevamente por la marca francesa para arreglar su pleito con Koenigsegg.
Ya que la pista es en concreto, y ese material ofrece bajos niveles de agarre, el control de tracción del Koenigsegg estuvo operando durante las tres primeras marchas. Con todo y eso, Lilja logró el 0-400-0 en 36.44 segundos, superando el récord de Bugatti y Montoya por 5.52 segundos, y todo ello con las mismas llantas Michelin utilizadas por el Chiron.
El record sueco se divide así: 26.88 segundos de 0 a 400 km/h en 1.958 metros; 400 a 0 en 9.56 segundos en 486 metros. longitud total: 2.441 metros.
![]() |
"Añadir leyenda" decía el pie de foto. Creo que cumplimos. / Foto: Bugatti Automobiles S.A.S. |
Por supuesto Bugatti no se tragará ese sapo e intentará otro récord, porque, para eso son estas rivalidades: ya los suecos tendrán listo el Regera. Solo esperamos que Montoya sea reclutado nuevamente por la marca francesa para arreglar su pleito con Koenigsegg.
0 comentarios:
Publicar un comentario