![]() |
Imagen: Prensa ATC. |
Por: Sebastián Peñuela
En Twitter: @CarJournalist
De todas las verdades en el mundo automotor, hay una que es más cierta que las demás: la calidad de los autos de Toyota es legendaria, aunque siendo justos, todas las marcas japonesas pueden presumir de semejante cualidad.
![]() |
Y es que ni queriendo, se daña de manera catastrófica un vehículo de la marca nipona. / Imagen: Giphy. |
Sin embargo, como este no es un mundo ideal, las imperfecciones están a la orden del día, y no importa que tan estrictos sean los asiáticos en sus controles de calidad, siempre habrá un "pero"... Eso no es malo, y le pasa a los mejores. Para evitar un potencial desastre, y cómo muestra de la gran confianza que tienen en la calidad de sus mecánicas, Automotores Toyota de Colombia (ATC) ha decidido implementar una nueva garantía de 5 años o 120.000 kilómetros -lo que ocurra primero- para sus vehículos año/modelo 2016.
![]() |
Podrá vender su Toyota en 3 años y el que lo compre usado seguirá estando cobijado por la garantía de ATC. / Imagen: Giphy. |
Este beneficio está operando desde el primero de enero, así que no tiene por qué preocuparse si usted lee esta nota y piensa que se quedó por fuera. Los directivos de ATC afirman que sus clientes suelen cambiar de auto cada 3 años en promedio, por lo cual el beneficio también le llegará a quienes compren un Toyota 2016 usado, porque las probabilidades de que aún esté cobijado por la garantía son altas.
![]() |
Así de felices se verán los dueños de un Toyota 2016 con esa garantía... / Imagen: Giphy. |
La de Toyota no es la mas larga de las garantías, -por ejemplo, Subaru ofrece 6 años o 200.000 km de respaldo- sin embargo es importante porque estas nuevas ventajas reemplazan a las anteriores, que eran de 3 años o 100.000 km; y meterle 2 años de garantía total adicional no es cualquier nimiedad... Cualquier desperfecto puede salir a la luz en ese tiempo o kilometraje adicional, aunque son públicos los casos de Toyotas extremadamente fiables.
![]() |
Muchos Toyota seguirán andando sin que tengan que hacer extenso uso de esta nueva garantía. Imagen: Giphy. |
Lo único que nos deja pensando es, cuándo veremos en el portafolio colombiano automóviles distintos al Corolla, ya que el Salón del Automóvil de 2014 mostraron Yaris, Camry, Prius y GT86, pero, o fueron un fracaso total o no era su real intención comercializarlos.
También en lubricantes
![]() |
Foto: Henry Bonilla. |
Otra de las novedades es que Toyota, gracias a una estrecha colaboración con ExxonMobil, lanzó su nueva línea de aceites lubricantes originales. En su portafolio hay aceite TGMO de referencia CI-4 15W40 para motores turbodiésel y lubricante SN 10W30 para motores a gasolina.
La marca nipona dice que estos productos fueron pensados para la perfecta compatibilidad entre filtros de gasolina originales, reducen el consumo de combustible y de CO2, garantizando cantidades muy bajas de cenizas sulfuradas, azufre y fósforo, por lo que son más ecológicos.
Nos vemos del 9 al 10 de febrero, cuando ATC presentará la nueva RAV4 en Paipa (Boyacá) a los medios...
0 comentarios:
Publicar un comentario