 |
Tanto el Serie 3 como la X1 mejoraron lo suficiente para considerarles autos completamente nuevos. / Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
Por: Sebastián Peñuela
En Twitter:
@CarJournalist
 |
Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
La casa bávara en Colombia no actúa como si Mercedes-Benz no estuviese despertando, así que renovar catálogo es la gran ambición de Autogermana. Dicho esto, acepté la invitación que nos hicieron para conocer lo que pensaba, era otro Serie 3 más y la no muy agraciada, pero útil, X1.
Nada más alejado de la realidad.
 |
Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
Si, el Serie 3 LCI recibió unas actualizaciones estéticas, entre las que se cuentan nuevos capó, bómper, luces frontales en LED, (que desplazan definitivamente a las unidades de xenón y hasta las hacen ver obsoletas), salida de escape a cada extremo y las potencias de sus motores mejoradas. Pero de eso último pudiomos darnos cuenta todos los periodistas cuando, de manera insólita, nos dieron a todos las llaves de un BMW para ir desde Potosí hasta Guatavita.
 |
Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
Por fortuna pude conducir uno de esos 320 LCI con M Package, y no puedo sino pensar que es una delicia, que ese 4 cilindros de BMW da la impresión de tener 2 cilindros más...
 |
Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
BMW Serie 3, el sedan deportivo más famoso del mundo, mantiene en su trim 320i el motor TwinPower Turbo de 4 cilindros y 1.8L de 180 HP.
Abandona los faros de xenón y depende de los LED en ambos extremos. El bómper delantero es mas notorio y robusto, mientras que el capó motor esta rediseñado. Escapes a ambos lados del auto complementan la renovada apariencia exterior.
 |
Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
Los motores y nomenclaturas van así: 320i (2.0 de 184 HP), 318i (3 cilindros y 136 HP), 330i (4 cilindros con 252 HP) y 340i (6 cilindros de 326 HP, el del M235i). El 320d (turbodiesel, si es nuevo en esto) pasa a tener 190 HP.
 |
Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
La BMW X1 2016 es totalmente nueva, ya que está creada y elaborada a partir de la plataforma del Serie 2 Active Tourer -no se escandalicen, ni que desde sus inicios hubiese sido una 4x4 hardcore- mas grande, e incluye motor a gasolina de 4 cilindros 2.0L TwinPower Turbo de 192 HP y un turbodiesel 1.8L de 180 HP. Es una plataforma totalmente nueva y con un diseño más agraciado que en la versión anterior. Tiene mas espacio interior; si usted se ha subido a una X1 anterior, sabrá de que le hablamos: sus hombros y piernas se lo agradecerán.
 |
Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
Y para continuar con la tendencia mundial en SUVs, esta nueva plataforma de la X1, estrena tracción delantera en su versión S Drive, lo que la pone a la par de las otras camionetas de su estilo, pero no la hace menos BMW, porque la marca está en los detalles.
 |
Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
Es que, según nos dijeron los representantes de la marca alemana, han aprendido mucho de MINI, quienes si han sabido darle sensación deportiva a la propulsión en el eje delantero. Definitivamente la X1 gana en tamaño, en el apartado estético y el de la comodidad, porque en la anterior versión (que reseñamos
aquí), notamos que era un vehículo que no lograba encontrar su identidad. Es muy satisfactorio ver que BMW pierde el miedo a usar las ruedas delanteras en los segmentos que realmente no la necesitan; por eso la BMW X1 2016 es una SUV más activa y familiar que en su generación anterior, con todo el potencial para tomarse por asalto el mercado de su segmento y seguir estrenando a Mercedes-Benz, que no parece tener mejores argumentos que copiar casi que manera descarada, su portafolio.
 |
Fotos: Sebastián Peñuela (BMC). |
0 comentarios:
Publicar un comentario