![]() |
Ayrton Senna liderando en el Gran Premio de Estados Unidos / sennafiles.com |
Por: Enrique Mathieu
En Twitter: @enriquemth
La temporada 1988 estará por siempre en la memoria de los fanáticos de la Fórmula 1, como la primera de la épica rivalidad entre Ayrton Senna y Alain Prost. Senna construyó una fuerte relación con Honda durante su último año con Lotus y trabajo arduamente fuera de la pista para consolidar la sociedad de McLaren con el fabricante japonés. Por su parte, Prost recomendó a Ayrton por encima de Piquet para que fuera su compañero de equipo, decisión que fue un gran error, según lo contó en una entrevista al final de ese año.
![]() |
A los mandos de Senna y Prost el MP4-4 ganó 14 de 15 carreras / auto123.com |
La temporada lo vio llegar segundo en México, luego ganó en Canadá y el GP de Estados Unidos en Detroit, otro podio en Paul Ricard (Francia), seguido de una racha de cuatro triunfos consecutivos en los Grandes Premios de Inglaterra, Alemania, Hungría y Bélgica. A esa altura del año Mclaren había ganado 11 de 11.
En Italia tanto Senna como Prost se fueron con las manos vacías del trazado de Monza, siendo esta la única de las 15 carreras del campeonato en la que no ganó uno de los imbatibles MP4-4. En Portugal, otro duelo controversial con Prost y una lectura errada del consumo de combustible lo relegaron hasta el sexto puesto y en España finalizó cuarto. A falta de dos pruebas el título sólo podía ser para alguno de los dos. Por esa época el sistema de puntuación no escapaba a las críticas ya que a los pilotos sólo se les contaban sus 11 mejores resultados del año para el campeonato.
La consagración en Japón
Ayrton consiguió la Pole Position para el Gran Premio japonés dando un paso enorme hacia su primer título, pero en carrera tuvo que luchar más de lo que calculó inicialmente. En la largada el motor Honda no arrancó y Senna quedó parado en medio de la pista, y aunque pudo ponerlo en marcha nuevamente cayó hasta la posición 14. Sólo un milagro salvaba el día y su gran amiga, la lluvia, apareció.
![]() |
En Suzuka los fanáticos fueron testigos de intensos duelos entre estos dos grandes campeones / ayrtonsenna.com.br |
En esas condiciones, Ayrton inició una frenética remontada, en la segunda vuelta era ya sexto en la tercera quinto y en el giro 11 ya estaba tercero. Finalmente sobre la vuelta 28 Senna superó a Prost por la punta de la carrera y no la soltó hasta que se agitó la bandera a cuadros. A sus 28 años fue Campeón Mundial de Fórmula 1 por primera vez sumando 90 puntos (94 totales) y estableciendo un récord de mayor número de victorias en una temporada con 8 (hoy en manos de Sebastian Vettel con 13).
"Es imposible de describir. Yo hablaba con Dios y Él apareció. Simplemente se mostró delante de mí. Fue una explosión de sentimientos. Aquellos segundos consagraban una vida entera de trabajo, deseos, sueños y victoria", contó Ayrton en una charla de amigos que traspasó esa frontera.
0 comentarios:
Publicar un comentario