![]() |
Fotos: Team Suzuki Colombia. |
Por: Sebastián Peñuela
![]() |
Fotos: Team Suzuki Colombia. |
Muchos conocemos el ejercicio usual:
nos aficiona profundamente un deporte y lo único que nos separa de
su goce, es comprar algunos instrumentos adecuados, e ir a entrenar.
Lo anterior es cierto para casi todos los deportes, pero si usted es
de aquellos que sienten la gasolina de alto octanaje corriendo por
sus venas, estará de acuerdo en que no importa lo barata que sea una
categoría de fomento, no deja de ser costosa.
Por razones como la anterior es que
muchos niños y niñas se frustran al conocer los costo reales de la
competición. Y es que las categorías de fomento no son nada
económicas. En automovilismo, por ejemplo, la extinción de la
Escuela Vehículos de Calle de FEDEAUTOS, que era poco más que un
track-day para el ciudadano común y corriente, fue un golpe duro ya
que permitía sentir la adrenalina de pilotar. El motociclismo,
aunque accesible para muchos, tiene costos tanto o más altos. Eso es
un problema.
El segundo problema radica en el modelo
que el deporte a motor y sus patrocinadores tienen. Estos últimos (o
las marcas de motos) apoyan siempre a los mejores pilotos para que
ellos le den más visibilidad a los fabricantes, ya que los perciben
como el modelo a seguir. Semejante práctica, aunque efectiva,
encarece el deporte y discrimina, porque hace que los otros pilotos
que buscan emular a los grandes, queden solos.
Para arreglar esta situación, el
motocross (en sus categorías MX1 y MX2), el enduro y la velocidad son salvados por la Alianza
Shell-Suzuki. Que decidió hace 3 años, romper verdaderamente los
esquemas conocidos en el país: El Team Suzuki Shell patrocina no
sólo a los mejores motocrossistas, sino a todo aquel individuo que
adquiera una moto de la línea RM (RMZ 450 o RMX 450Z) de Suzuki.
Lo anterior se traduce en algo tan
simple que es difícil de creer: respaldan económica, logística y
mecánicamente a los pilotos que opten por la marca japonesa, sin
distinción de su nivel. -si son excelentes, tienen apoyo, si son
regulares o malos, también- Lo importante es darle mayor valor
agregado a la marca y sus productos, además de entregar una valiosa
experiencia para los pilotos. Los hace vivir una experiencia que
jamás olvidarán, o que difícilmente podrán conseguir.
Si todavía se preguntan de qué va eso
del apoyo, les contamos que si ustedes compran una moto Suzuki RM,
automáticamente se convierten en pilotos oficiales del Team
Suzuki-Shell durante un año. Lo primero es el uniforme oficial del Team Suzuki-Shell -gorra, buzo y camiseta polo-, lo que sigue es inscribirse en un
campeonato nacional de enduro o de motocross. Y no se preocupe por
nada: Suzuki paga las inscripciones a su campeonato y a las válidas.
Además ofrece grandes zonas de pits, equipadas con mecánicos,
herramientas y áreas de descanso para los pilotos. Todos pueden
gozar de este beneficio por el simple hecho de que pertenecen al
equipo desde el primer día.
Incluso hay dinero de por medio, pero a su favor. Si, la marca
japonesa tiene una bolsa de premios en efectivo -aparte de las que
tengan los campeonatos federados- para aquellos pilotos destacados.
Es una forma de premiar a los que se esfuerzan mas.
¿Quiere más? Con todo gusto le
informamos que Shell se encarga de mantener el motor de su máquina
lubricado gratuitamente con 2 cuartos de Shell Advance -el lubricante más
avanzado que ofrece esta petrolera para motocicletas-
en todas las carreras. Porque cómo nos dijo Carlos Rojas, Account
Manager de Shell Colombia, lo más importante para la vida de las
motos es su lubricación. No por nada son aliadas estas marcas. Y una
mas: el co-patrocinador de esta aventura sobre dos ruedas es nada
menos que Pirelli, quienes aportan un juego de llantas
por carrera para que los pilotos del Team Suzuki-Shell no tengan
inconvenientes de grip en la pista.
¿Funciona esta estrategia? Aunque
nunca habíamos escuchado de tan innovadora idea, Juan Carlos Manzur,
gerente de mercadeo de Suzuki Motos Colombia, nos menciona que es un
éxito total. Y nos lo presentó con cifras: El 48% de las personas
que participan en los campeonatos de FEDEMOTO lo hacen bajo la marca
Suzuki. Y Manzur va más allá: nos contó que existe una alianza con
la Liga de Motociclismo de Risaralda para apoyar las categorías de
fomento. Escogieron la liga de ese departamento porque es obvio, hay
que empezar por casa: ahí queda la ensambladora de la marca
japonesa.
Manzur y Rojas están muy entusiasmados
con esta alianza de Suzuki y Shell, porque la petrolera es amiga de
concretar sociedades a largo plazo y a los japoneses les conviene, ya
que no solo quieren volver a ser protagonistas del motociclismo en
Colombia, sino que buscan aprovechar el regreso a MotoGP.
Por supuesto, Manzur confiesa que el principal objetivo es aumentar la fidelización hacia la marca y lograr que muchos motociclistas migren a Suzuki y Shell cuando vean las ventajas de pertenecer a un equipo que es construido para todos y con la mejor tecnología en motores y lubricantes. Nos parece que es una estrategia incluyente y de la cual pueden sentirse verdaderamente orgullosos.
Es importante que incluso otras marcas se preocupen por imitar al Team Suzuki-Shell Colombia, especialmente cuando, según Suzuki Motos, el 97% de las motocicletas vendidas en el país son de bajas cilindradas (100-150 cc) y con precios de $4 millones o menos, cuyos usuarios son de estratos 2 y 3. Incluso en esta área, las motocicleta de alta cilindrada para pistas y enduro pasan a ser las mayores aspiraciones de los moteros, que podrán creer y evolucionar dentro de la marca.
Si siempre quiso ser motocrossista de velocidad, enduro o de trial, entonces vaya a su concesionario Suzuki y aproveche para ser uno de los consentidos de la marca japonesa. Corra, realmente no sabemos lo que usted está esperando para unir se a esta alianza ganadora de Shell y Suzuki.
Conozca más de esta iniciativa en https://www.facebook.com/SuzukiColombia?ref=ts&fref=ts
¿Sigue ahi?
Si siempre quiso ser motocrossista de velocidad, enduro o de trial, entonces vaya a su concesionario Suzuki y aproveche para ser uno de los consentidos de la marca japonesa. Corra, realmente no sabemos lo que usted está esperando para unir se a esta alianza ganadora de Shell y Suzuki.
Conozca más de esta iniciativa en https://www.facebook.com/SuzukiColombia?ref=ts&fref=ts
¿Sigue ahi?
0 comentarios:
Publicar un comentario