En 1979 nació la leyenda de Waldergard en el Rally cuando ganó por
primera vez el ‘Campeonato del mundo’, conocido entonces como ‘Campeonato
internacional’; a pesar que dicha competencia comenzó a disputarse oficialmente
en 1973.
Aquella temporada la corrió junto a sus compatriotas Hans
Thorszelius y Claes Billstam como copilotos, llevándose el título por un solo
punto de diferencia sobre el finlandés Hannu Mikkola. Waldergard se llevaría la
victoria luego de ganar los rallies en la Acrópolis griega y de Quebec en Canadá, a bordo de un Ford Escort oficial
en Europa y un Mercedes 450 SLC en el Safari y en la prueba de Costa de Marfil.
De este modo, el desaparecido piloto sueco se convertiría en un especialista en
suelo africano, al haber compitido en 25 carreras en dicho continente, ganando cuatro
veces el Safari en Kenia, y tres en la cita marfileña.
En el palmarés de Waldergard hay un total de 16 victorias en
el WRC y 35 podios con los equipos Lancia, Ford y Toyota, la primera de ellas en 1975, llegando
a competir en un total de 95 pruebas entre 1973 y 1992. A pesar de su retiro
oficial de la competición al finalizar la temporada de 1992, Waldergard continuó
ligado a ésta de una u otra manera.
Y para que no quede duda que se trata del piloto más
laureado del país nórdico, Waldergard participó incluso en el París - Dakar,
finalizando segundo en 1990, detrás de su compañero de equipo en Peugeot, Ari
Vatanen. También logró la victoria en pruebas como el Hong - Kong - Pekin, que
ganó en dos ocasiones, o el Rally de Ypres de Históricos, donde se impuso en
1996 y 1998.
Su último triunfo fue en 2011, cuando conseguía la victoria
en el ‘East African Safari Classic’ pilotando un Porsche 911, triunfo que se
suma a sus 4 victorias en el mítico Rally Safari.
0 comentarios:
Publicar un comentario