![]() |
El servicio hará la diferencia, según directivos de Prolub S.A. / Fotos: Gulf Oil Colombia. |
Con
una inversión superior a los US$ 8'000.000, Gulf Oil
International, a través de su licenciataria en Colombia, Prolub
S.A., lanzó su red de servitecas Gulf Express en Colombia. Los
primeros cuatro puntos de este formato están
ubicados en Bogotá, Pereira y Manizales, anunció Diego Fernando
Valdivieso Villamizar, presidente de Prolub S.A.
La
compañía proyecta 50 Gulf Express en un lapso de tres años y crecer a 80 en
cinco años en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga,
Villavicencio, Valledupar y el Eje Cafetero, principalmente.
En los próximos meses entrarán en funcionamiento nuevas servitecas
en Ibagué y Villavicencio. Los primeros puntos Gulf Express
generaran alrededor de 250 nuevos empleos entre directos e
indirectos. Así mismo, Valdivieso proyectó las ambiciones de Gulf Colombia a futuro: “Para el 2014, tenemos
previstas 15 servitecas Gulf Express en operación en Bogotá,
Medellín, Cali, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales y Pereira”,
anotó.
El concepto de tales servitecas nació en Arabia Saudita durante el año 2002 y
se han implementado en Colombia para acercar a los usuarios de
Lubricantes Gulf a los beneficios y tradición de una marca que
cuenta con más de 100 años en el mercado.
![]() |
La famosa compañía apuesta a no depender tanto de la venta de combustibles cómo de entregar servicio integral a los conductores y sus autos. / Fotos: Gulf Oil Colombia. |
Están
dotadas de última tecnología, excelente infraestructura, servicios
confiables, un programa de seguimiento exhaustivo y un
enfoque de satisfacción al cliente de máxima eficiencia.
Cuentan con equipos de alta tecnología con un software que administra el mantenimiento de
cada uno de los vehículos de los clientes el cual sirve para
prevenir y evitar daños futuros en los automotores de manera
anticipada.
En
los puntos Gulf Express se puede encontrar toda la gama de
Lubricantes Gulf (sintéticos y minerales) así como llantas, rines y
baterías entre otros productos. Los automovilistas podrán gozar de servicios como alineación, balanceo, cambio de aceite, rectificación de rines,
alineación de luces, llenado con nitrógeno, venta de baterías, llantas, SOAT, accesorios y seguimiento del mantenimiento del
vehículo.
En
tan solo ocho años Prolub S.A, licenciataria de Gulf Oil
International en Colombia ha conquistado el 6.0% del total de la
torta del mercado de lubricantes en el país y espera consolidar en
el 2013 una participación de 7.0% con ventas superiores a los 50 mil
millones de pesos. En el segmento de distribución de
combustibles espera generar ventas del orden de los 79 mil millones
de pesos en su primer año de operación. Y con cada Gulf Express en
operación espera una facturación promedio de $ 600'000.000 al año la cual varía según la ciudad y el tamaño del formato
implementado.
En
Colombia impulsa los deportes a motor y el fútbol colombiano.
Patrocinan a la reconocida piloto colombiana Manuela Vázquez, a los equipos de fútbol Deportes Tolima y Once Caldas.
0 comentarios:
Publicar un comentario