![]() |
Compartir el carro, una buena manera de hacerle el quite al transporte público y fortalecer lazos de amistad. / Imagen: Prensa GM Colmotores. |
La Fundación Chevrolet,
la Universidad de los Andes y la Asociación Nacional de Empresarios
de Colombia (ANDI), en el marco del Seminario del Observatorio de
Movilidad Urbana, presentaron los resultados de esta actividad que se
llevó a cabo del 7 al 11 de octubre.
En la iniciativa
participaron 21 organizaciones, en la que los empleados y
funcionarios debían compartir el vehículo, pasando de 1 a 3
personas por carro. Así, durante cinco días y en las organizaciones
vinculadas, se realizaron 56.524 viajes, con una reducción cercana
al 8% en las emisiones de CO2 y el consumo de combustible.
![]() |
GM Colmotores apoyó de manera invaluable esta iniciativa que promete popularizarse en Colombia. / Foto: @ChevroletCo en Twitter. |
Las 16 empresas privadas,
cuatro universidades y una entidad pública que participaron fueron:
la ANDI, Banco Finandina, Bavaria, Cámara de Comercio de Bogotá,
Casa Editorial El Tiempo, Codensa- Emgesa, Colegio de Estudios
Superiores de Administración -CESA-, Ecopetrol, ExxonMobil, GM
Colmotores, Helm Bank, Liberty Seguros, Pacific Rubiales, Pontificia
Universidad Javeriana, Productos Roche, Secretaría Distrital de
Planeación, Seguros Bolívar, Transmeta Empresariales, Universidad
de los Andes, Universidad Sergio Arboleda y Zona Franca de Bogotá.
Su vinculación a esta
campaña cívica fue clave para promover un uso más eficiente del
vehículo particular, y contribuir de esta forma a mejorar la
movilidad de la ciudad. A través de campañas de comunicaciones,
herramientas e incentivos permitieron a sus 34.796 empleados y
estudiantes experimentar una solución efectiva de transporte como
conductores o como pasajeros.
Este primer ejercicio
organizado por la Red PEMS (Planes Empresariales de Movilidad Sostenible) sirvió de prueba piloto para las organizaciones
participantes y para la ciudad, permitiendo medir el interés de los
ciudadanos ante este tipo de propuestas que apuntan a mejorar la
calidad de vida de las personas y a la construcción de una ciudad
más sostenible.
0 comentarios:
Publicar un comentario