En la foto reunidos los participantes del concurso de habilidades Foto: Enrique Mathieu |
Bajo el lema "conocimiento reflejado en cada detalle" la compañía presentó el concurso de este año con objetivos muy claros: promover la formación y capacitación del personal posventa de la Red de Concesionarios, incrementar los niveles de satisfacción y fidelización de los clientes, así como la utilización de herramientas y procedimientos dictados por la casa matriz en Japón, donde se caracterizan por la más alta calidad.
Para esta competencia, que se realiza anualmente, se escogieron 8 técnicos de la red de concesionarios Toyota de Colombia S.A. Estos hombres superaron la etapa de preclasificación (evaluación escrita y de habilidades) a otros técnicos en formación B&P (Body&Paint) de 15 concesionarios de la red en todo el territorio nacional, gracias a la eficiencia y calidad en su trabajo en los talleres.
La calidad y la eficiencia fueron factores para determinar a los ganadores Foto: Enrique Mathieu |
Los jueces fueron bastante estrictos en las pruebas. Así se trabaja en Toyota. Foto: Enrique Mathieu |
Los concursantes fueron evaluados en 5 pruebas realizadas en el Centro de Entrenamiento Toyota (CET) y calificados de acuerdo a la calidad de las reparaciones, la precisión del trabajo, el nivel de terminación del trabajo, la seguridad y finalmente el orden y limpieza del puesto de trabajo.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la Hacienda Santa Elena y contó con la presencia de los representantes del distribuidor, en cabeza de su presidente, Sr. Masahiro Kitamura, integrantes de la Red de Concesionarios Toyota de Colombia y miembros de la prensa especializada.
El programa B&P
El programa de B&P (Body & Paint) le ofrece a los Técnicos de Servicio de Carrocería y Pintura un sistema de entrenamiento y certificación con el propósito de brindar un servicio rápido, que incremente la productividad y eficiencia en el taller, logrando generar mayor satisfacción en los clientes.
La Red de Concesionarios deben tener personal formado en el esquema B&P alineado con los lineamientos exigidos por casa matriz, siendo necesario un fuerte compromiso por parte de los concesionarios y sus técnicos en la preparación de los temas de auto-estudio y pre-curso.
La formación técnica en carrocería y pintura se compone de tres etapas con un orden establecido, y la certificación otorgada a los técnicos que cumplen los requisitos de aprobación de cada etapa tiene una validez de 3 años:
Formación técnica en carrocería
-Técnico Toyota. Genera formación para llevar a cabo reparaciones simples de paneles.
-Técnico Profesional. Genera formación para llevar a cabo reparaciones complejas de paneles y alineaciones menores de carrocería.
-Técnico Maestro. Genera el conocimiento teórico y practico en tecnologías avanzadas.
Formación técnica en pintura
-Técnico Toyota. Genera formación para preparar y aplicar colores solidos monocapas y bicapa.
-Técnico Profesional. Genera formación para preparar y aplicar colores bicapa.
-Técnico Maestro. Genera el conocimiento teórico y práctico en tecnologías avanzadas.
Con información: Comunicaciones Toyota
Fotos: Enrique Mathieu
0 comentarios:
Publicar un comentario