![]() |
Smart fortwo en las atestadas calles londinenses. / Fots: Newspress. |
De unos años
a esta parte, muchos cambios se desarrollaron en el mercado
automotriz. La estética de los vehículos fue modificándose al
igual que las preferencias respecto a su tamaño, aunque eso también es culpa de las demandas del mercado y los avances aerodinámicos, que obligan a esculpir a todos los autos iguales para mayor eficiencia... Y ni hablemos de los estratosféricos precios de las pésima gasolina colombiana
![]() |
Así que el ubícuo Chevy Aveo es fácil de parquear entre otras cosas, por ser un carro chico, ¿Eh? / Foto: Prensa GM Colmotores. |
Actualmente,
siguiendo la tendencia prevalente en Europa y Estados Unidos
pareciera ser que las personas se inclinan por comprar automóviles
de tamaño pequeño. DeMotores.com, el portal líder en compra y
venta de vehículos, ahondó en este tema para conocer los
favoritismos de sus usuarios colombianos.
![]() |
MINI Cooper, uno de los mayores hits de BMW y la herencia británica. / Foto: BMW Global Press Club. |
Según la
encuesta, un 69% de los encuestados afirma que
su primera opción de compra respondería a un vehículo pequeño.
Respecto al por qué de esto, un 88%
de ellos argumentó que lo haría por el ahorro
de combustible de los modelos compactos,
seguido del 53% que los considera “prácticos
al momento de estacionar”. Un 45% los elije
porque disminuyen la contaminación ambiental, y a un 15% les resulta
más atractivo.
![]() |
Suzuki Swift... ¿Cuándo lo veremos en nuestro país oficialmente? / Foto: Newspress. |
A su vez, un
76% de los encuestados considera que los carros pequeños son más
seguros. Y el 88% cree que la situación económica empuja a los
consumidores a comprar este tipo de vehículos.
A su vez,
los entrevistados fueron consultados acerca de sus preferencias por
los modelos de carros pequeños más buscados en DeMotores.com. El
Chevrolet Aveo se destaca como el modelo predilecto (48%), seguido
por el Mini Cooper (25%), el Volkswagen Escarabajo (10%), el Suzuki
Swift (10%) y el Smart (7%).
Las cifras hablan por sí solas. / Imagen: DeMotores.com |
Paulatinamente,
la tendencia a adquirir autos pequeños comienza a asentarse en los
países de América Latina, y Colombia no está exento de este
fenómeno. Las empresas automotrices, pendientes a las exigencias de
sus consumidores, parecieran responder de manera eficaz a esto,
focalizándose en la producción de este tipo de vehículos, seguros
y vanguardistas.
0 comentarios:
Publicar un comentario